Dani guiza ultimas noticias
Contenidos
Dani güiza malasia
De aparición tardía, se dio a conocer a los 27 años al proclamarse máximo goleador de la Liga con el Mallorca. Posteriormente, ayudó a la selección española a ganar la Eurocopa 2008, y poco después fichó por el Fenerbahçe de Turquía.
El presidente del club, Ángel Torres, lo describió como “el mejor rematador de la primera división después de Ronaldo”[4] El 10 de mayo de 2007, fue uno de los tres jugadores que marcaron en la derrota por 4-0 en casa del FC Barcelona por las semifinales de la Copa del Rey, lo que supuso la clasificación para el partido decisivo por primera vez en la historia tras un 6-5 en el global[6].
El entrenador del club, Gregorio Manzano, dijo: “En 24 años de entrenador nunca he tenido en mi equipo al ganador del Pichichi. Dani es el máximo goleador de nuestra liga, y merece un mérito extra por hacerlo sin lanzar penaltis, y además es merecedor de ser seleccionado para la Eurocopa 2008″[4].
Maicon sisenandofutbolista brasileño
La temporada 2007/08 fue la de su explosión. Anoto 27 goles en 37 partidos que le dieron el Pichichi (último antes de la era Messi-Ronaldo) y le valió la convocatoria del difunto Luis Aragonés para la Eurocopa 2008, que iniciaría la época dorada del fútbol español. Allí, como sustituto de Villa y Torres, se convirtió en el jugador número 12 del equipo y participó en prácticamente todos los partidos, incluida la final, y marcó dos goles durante el torneo.
Después se fue a Turquía, precisamente a Aragonés, donde vapuleó en filas al Fenerbahçe. Fue hasta 2011, año en el que decidió volver a España para jugar en las filas del Getafe que ya estaba bajo la dirección de Luis García. Su segunda etapa en el equipo madrileño no fue lo que esperaba y aparentemente su carrera se encaminó hacia el desconocido y exótico fútbol malayo. Anoto 8 goles en 13 partidos con el desconocido Johor FC que tuvo el honor de tener un campeón de Europa.
Nuria bermúdez
El estadio Larkin, que antes jugaba con las gradas prácticamente vacías, se ha llenado hasta la bandera, ya que los habitantes de Johor han acudido en masa a ver en acción a un talento de talla mundial. Las hazañas de Güiza en Malasia también causaron sensación en España entre sus fervientes seguidores, que a veces se veían en el estadio Larkin, mezclándose con los hinchas locales para animar al equipo del sur.
Así que, aunque Dani Güiza no tuvo su última oportunidad, puede estar orgulloso de su breve paso por Malasia. Contribuyó a elevar el perfil del fútbol en el país, reunió la unidad local y, lo que es más importante, convirtió al Johor Darul Takzim en una fuerza a tener en cuenta esta temporada.
Nuria bermúdezagente deportivo
Dani Güiza sigue siendo el último español en ganar el premio después de haber marcado 27 goles con el Mallorca en la temporada 2007/08, convirtiéndose también en el último jugador con menos de 30 goles en terminar una campaña como máximo goleador.
La cifra del español en esa temporada parece modesta si se tiene en cuenta que Ronaldo ya se quedó sin el Pichichi a pesar de haber marcado 46 goles, un recordatorio aterrador de que la élite de la Liga sigue desvirtuando todo sentido de lo que es humanamente posible en un campo de fútbol.
El español, un arquetipo de genio defectuoso que admitió en una ocasión que “la noche me confunde”, era un caso clásico de alguien que tenía mucha capacidad, pero que permitía que las distracciones fuera del campo se extendieran al terreno de juego.
Al fichar por el Getafe en 2005, el presidente del club, Ángel Torres, afirmó que, aparte de Ronaldo (brasileño), Güiza era “el mejor rematador de la Liga”, pero confesó que la excéntrica vida personal del jugador era una salvedad natural.
Tras pasar por numerosos clubes españoles, incluido un breve paso por el equipo B del Barcelona, Güiza regresó al Mallorca, donde no logró consolidarse como titular entre 1999 y 2003.