Ejemplos de aptitudes en un curriculum
Contenidos
Conocimientos informáticos
Los empleadores de titulados ponen mucho énfasis en encontrar candidatos con las habilidades y competencias adecuadas para sus organizaciones. Dependiendo del sector profesional y de la profesión que elijas para trabajar, puede haber habilidades, destrezas y conocimientos muy específicos necesarios para realizar el trabajo.
Como complemento, hay competencias y comportamientos generales que son esenciales para trabajar con éxito. Estas son las competencias clave para la empleabilidad: las competencias básicas que le harán ser eficaz en el trabajo, sea cual sea éste. A veces se denominan competencias transferibles porque se desarrollan a lo largo del tiempo y se llevan consigo a medida que se desarrolla la carrera; piensa en ellas como tu pasaporte al éxito profesional. Tendrás que recurrir a tu experiencia laboral para demostrar estas habilidades.
Se trata de saber cómo funciona un negocio o industria y qué es lo que hace que una empresa funcione. Demostrar que entiendes lo que la organización quiere conseguir con sus productos y servicios, y cómo compite en su mercado.
Programación informática…
Las competencias blandas son las que te permiten encajar en un lugar de trabajo. Incluyen la personalidad, la actitud, la flexibilidad, la motivación y los modales. Las competencias blandas son tan importantes que a menudo son la razón por la que los empresarios deciden mantener o ascender a un empleado.
Las habilidades blandas son diferentes de las habilidades duras (también conocidas como habilidades técnicas), que son directamente relevantes para el puesto de trabajo al que se opta. Suelen ser más cuantificables y más fáciles de aprender que las habilidades blandas.
Para un carpintero, por ejemplo, la capacidad de manejar una sierra eléctrica o utilizar escuadras de carpintero puede ser una habilidad dura. Una habilidad blanda sería la capacidad del carpintero para comunicarse eficazmente con sus compañeros y clientes.
Para tener éxito en el trabajo, debe llevarse bien con todas las personas con las que se relaciona, incluidos los directivos, los compañeros de trabajo, los clientes, los vendedores, los clientes y cualquier otra persona con la que se comunique durante el trabajo. Este es el tipo de habilidades que todos los empresarios valoran.
Los empresarios quieren empleados que sean capaces de interactuar eficazmente con los demás. Además, estas habilidades son muy difíciles de enseñar, por lo que los empresarios quieren saber que los candidatos a un puesto de trabajo ya tienen las habilidades blandas necesarias para tener éxito.
Fotografía…
Los estudios han demostrado que los reclutadores y los directores de contratación dedican tan solo seis segundos a revisar un currículum antes de decidir si siguen adelante con un candidato. Para captar su atención, hay que causar una buena impresión desde el principio.
Una sección de habilidades clave en la parte superior de la página muestra al equipo de contratación lo que puedes hacer sin hacerles pasar por una página de experiencia laboral, credenciales educativas y otras cualificaciones. Si se hace bien, esta sección de su currículum enfatiza su capacidad para hacer el trabajo y persuade al lector para que aprenda más sobre usted.
La sección de habilidades incluye tus capacidades relacionadas con el trabajo que solicitas. Debes incluir tanto las “habilidades duras” -atribuciones específicas y cuantificables, como el dominio de un idioma extranjero, la velocidad de mecanografía o el conocimiento de programas informáticos- como las “habilidades blandas”, como la flexibilidad, la paciencia y la gestión del tiempo.
Asegúrate de que la experiencia laboral que aparece en tu currículum refleja tus habilidades. Luego, cuando llegue el momento de la entrevista, prepárate para aportar anécdotas, ejemplos o detalles adicionales que respalden estas habilidades.
Ordenadores e informática…
Las competencias son una parte vital de su CV. Son la clave para demostrar a un empleador que está cualificado para el trabajo, y también son un billete para pasar por el temido sistema de seguimiento de candidatos. Sin embargo, incorporar las competencias a su CV no es tan sencillo como parece. Por ejemplo, hay que entender diferentes categorías de habilidades. Además, es esencial seleccionar las habilidades adecuadas e incluirlas en su CV de forma que sean orgánicas y reconocibles.
Las habilidades blandas son atributos y cualidades personales que afectan a la forma de hacer el trabajo. Son las habilidades interpersonales que nos ayudan a leer a nuestros compañeros, a gestionar situaciones y a desenvolvernos bien en un entorno laboral. Las competencias blandas son obviamente importantes, y en algunos sectores, como el de las ventas, son esenciales para el éxito. Este tipo de competencias son difíciles de enseñar, pero la buena noticia es que las desarrollamos cada día tanto en el ámbito doméstico como en el profesional.
Tan importante como poseer un conjunto de habilidades sólidas es presentarlas en tu CV. Puedes hacer hincapié en tus habilidades duras y blandas en una sección designada de Áreas de énfasis o Competencias básicas, así como al enumerar tus funciones y logros a lo largo de tu historial laboral.