Ip de un ordenador
Contenidos
Ipv4
Todos los visitantes del sitio, incluidos los usuarios no registrados, forman parte del grupo *, y todos los usuarios registrados que hayan iniciado sesión también forman parte del grupo de usuarios. Los usuarios son promovidos automáticamente al pseudogrupo de usuarios autoconfirmados/confirmados cuando su cuenta tiene más de cuatro días de antigüedad y diez ediciones, y al grupo de usuarios confirmados ampliado más adelante.
Los grupos de usuarios tienen uno o más derechos asignados; por ejemplo, el grupo ipblock-exempt (exenciones de bloqueo de IP) tiene los derechos ‘ipblock-exempt’ y ‘torunblocked’. Todos los miembros de un determinado grupo de usuarios tendrán acceso a estos derechos. Los derechos individuales que se asignan a los grupos de usuarios se enumeran en Special:ListGroupRights. Términos como derechos, permisos, bits y banderas pueden referirse tanto a los grupos de usuarios como a los derechos individuales asignados a ellos.
Los usuarios autoconfirmados o confirmados pueden crear artículos (excepto para las páginas protegidas por crear), mover páginas (excepto para las páginas protegidas por mover), editar páginas semiprotegidas y subir archivos (incluyendo nuevas versiones de archivos existentes, excepto para los archivos protegidos por subir). Las ediciones que realicen en una página que esté bajo la protección de cambios pendientes serán aceptadas e inmediatamente visibles para los usuarios que no hayan iniciado sesión, sin necesidad de revisión o aprobación. Los usuarios autoconfirmados ya no tienen que introducir un CAPTCHA para la mayoría de las ediciones, incluidas, entre otras, las de añadir enlaces externos. Los usuarios autoconfirmados pueden enviar correos electrónicos a los usuarios que tengan desactivada la casilla de permitir correos electrónicos de usuarios nuevos. Además, el filtro de edición tiene una serie de ajustes de advertencia que ya no afectarán a los editores autoconfirmados.
Qué es mi ip
Escanea activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos precisos de geolocalización. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La dirección IP significa dirección de protocolo de Internet; es un número de identificación que se asocia con un ordenador o una red informática específicos. Cuando se conecta a Internet, la dirección IP permite a los ordenadores enviar y recibir información.
Hay cuatro tipos diferentes de direcciones IP: pública, privada, estática y dinámica. Mientras que las públicas y las privadas son indicativas de la ubicación de la red -la privada se utiliza dentro de una red mientras que la pública se utiliza fuera de ella-, las estáticas y las dinámicas indican permanencia.
Una dirección IP estática es aquella que fue creada manualmente, en lugar de haber sido asignada. Una dirección estática tampoco cambia, mientras que una dirección IP dinámica ha sido asignada por un servidor de Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) y está sujeta a cambios. Las direcciones IP dinámicas son el tipo más común de direcciones de protocolo de Internet. Las direcciones IP dinámicas sólo están activas durante un tiempo determinado, después del cual expiran. El ordenador solicitará automáticamente un nuevo contrato de arrendamiento, o el ordenador puede recibir una nueva dirección IP.
Cómo encontrar la dirección ip del ordenador portátil
El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) define una dirección IP como un número de 32 bits[2]. Sin embargo, debido al crecimiento de Internet y al agotamiento de las direcciones IPv4 disponibles, en 1998 se estandarizó una nueva versión de IP (IPv6), que utiliza 128 bits para la dirección IP[3][4][5] El despliegue de IPv6 ha sido continuo desde mediados de la década de 2000.
Las direcciones IP se escriben y muestran en notaciones legibles para el ser humano, como 172.16.254.1 en IPv4, y 2001:db8:0:1234:0:567:8:1 en IPv6. El tamaño del prefijo de enrutamiento de la dirección se designa en notación CIDR mediante el sufijo de la dirección con el número de bits significativos, por ejemplo, 192.168.1.15/24, que equivale a la máscara de subred históricamente utilizada 255.255.255.0.
El espacio de direcciones IP es gestionado globalmente por la Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA), y por cinco registros regionales de Internet (RIR) responsables en sus territorios designados de la asignación a los registros locales de Internet, como los proveedores de servicios de Internet (ISP), y otros usuarios finales. Las direcciones IPv4 fueron distribuidas por IANA a los RIR en bloques de aproximadamente 16,8 millones de direcciones cada uno, pero se han agotado a nivel de IANA desde 2011. Solo uno de los RIR tiene todavía un suministro para asignaciones locales en África[6] Algunas direcciones IPv4 están reservadas para redes privadas y no son únicas a nivel mundial.
Protocolo de transferencia de hipertexto
En las redes IP, una red privada es una red de ordenadores que utiliza un espacio de direcciones IP privado. Tanto las especificaciones de IPv4 como las de IPv6 definen rangos de direcciones IP privadas[1][2] Estas direcciones se utilizan habitualmente para redes de área local (LAN) en entornos residenciales, de oficina y empresariales.
Las direcciones de redes privadas no se asignan a ninguna organización específica. Cualquiera puede utilizar estas direcciones sin la aprobación de los registros regionales o locales de Internet. Los espacios de direcciones IP privadas se definieron originalmente para ayudar a retrasar el agotamiento de las direcciones IPv4. Los paquetes IP originados o dirigidos a una dirección IP privada no pueden ser enrutados a través de la Internet pública.
Este bloque de direcciones no debe utilizarse en redes privadas ni en la Internet pública. El tamaño del bloque de direcciones (222, aproximadamente 4 millones de direcciones) se seleccionó para que fuera lo suficientemente grande como para numerar de forma única todos los dispositivos de acceso de los clientes para todos los puntos de presencia de un solo operador en una gran área metropolitana como Tokio[4].